¿Cuál es la diferencia entre packing y picking en logística?
Aprende de manera clara las diferencias entre picking y packing, dos procesos clave en la logística. Descubre cómo se complementan en el manejo de productos en un almacén y el embalaje, y obtén consejos prácticos para optimizarlos.
30 ene, 2025
6 min
Si alguna vez te has preguntado cuál es la diferencia entre el picking y el packing en un almacén, estás en el lugar correcto. Aunque ambos términos están relacionados con el manejo de productos, entender a fondo sus funciones puede marcar la diferencia en la eficiencia de tus operaciones.
En este artículo, te explicaremos de manera clara qué es el picking y el packing, cómo se complementan en el almacén, además de brindarte consejos prácticos para optimizar ambos procesos. También exploraremos ejemplos para que visualices su impacto directo en la logística de tu empresa.
En este artículo, te explicaremos de manera clara qué es el picking y el packing, cómo se complementan en el almacén, además de brindarte consejos prácticos para optimizar ambos procesos. También exploraremos ejemplos para que visualices su impacto directo en la logística de tu empresa.
Definición y diferencias entre packing y picking
El picking es el proceso de recoger productos seleccionados de un almacén o centro de distribución para su envío. Esto implica localizar los productos en el inventario, extraerlos de sus ubicaciones y prepararlos para su despacho. Este proceso de picking se realiza siguiendo estrategias organizativas que pueden incluir el uso de sistemas de gestión de inventario y tecnología de escaneo.
Por otro lado, el packing, o embalaje, consiste en preparar y empaquetar productos de manera segura y eficiente para su transporte. Esto abarca desde seleccionar el tipo de embalaje adecuado hasta organizar los productos dentro del empaque y asegurar su protección contra daños. El objetivo del packing es que los productos lleguen en óptimas condiciones a su destino final.
La diferencia entre picking y packing radica en sus objetivos y etapas del proceso logístico. Mientras el packing se enfoca en la preparación de productos para el transporte, el picking se centra en la extracción y preparación de productos para su envío. Generalmente, el picking se realiza antes del packing, ya que es necesario empaquetar los productos antes de recogerlos y enviarlos.
Por otro lado, el packing, o embalaje, consiste en preparar y empaquetar productos de manera segura y eficiente para su transporte. Esto abarca desde seleccionar el tipo de embalaje adecuado hasta organizar los productos dentro del empaque y asegurar su protección contra daños. El objetivo del packing es que los productos lleguen en óptimas condiciones a su destino final.
La diferencia entre picking y packing radica en sus objetivos y etapas del proceso logístico. Mientras el packing se enfoca en la preparación de productos para el transporte, el picking se centra en la extracción y preparación de productos para su envío. Generalmente, el picking se realiza antes del packing, ya que es necesario empaquetar los productos antes de recogerlos y enviarlos.
¿Cómo hacer los procesos de packing y picking más eficientes?
Para mejorar la eficiencia en los procesos de picking y packing, es importante implementar diversas técnicas que agilicen estas tareas. Algunas estrategias efectivas son:
Utilizar un sistema de clasificación adecuado: Organizar los productos de manera lógica y estratégica facilita su ubicación y selección durante el picking.
Implementar tecnología: Utilizar dispositivos móviles, como lectores de código de barras o terminales de radiofrecuencia, agiliza la identificación y recolección de productos, reduciendo errores y tiempos de búsqueda.
Optimizar la ruta de picking: Diseñar la ruta más eficiente para recoger productos en el almacén ahorra tiempo y minimiza la distancia recorrida por el personal.
Además, para lograr un packing eficiente, se recomienda seguir estas mejores prácticas:
Usar empaques adecuados: Elegir el tamaño y tipo de embalaje correcto para cada producto garantiza su protección durante el transporte y reduce la posibilidad de daños.
Etiquetar correctamente los paquetes: Identificar claramente cada paquete con información precisa facilita su manipulación y entrega.
Implementar sistemas de control de calidad: Realizar inspecciones regulares asegura que los productos estén correctamente empacados, evitando errores y devoluciones innecesarias.
Existen diversas herramientas y tecnologías para mejorar tanto el picking como el packing. Estas incluyen sistemas de gestión de almacenes (WMS), software de optimización de rutas y sistemas de etiquetado automático.
Otra opción es delegar tu proceso de logística con una herramienta experta. Con FBA - Logística de Amazon, los vendedores pueden enviar su inventario a los centros logísticos de Amazon, donde la compañía se encarga de todo el proceso de picking, packing y envío. Esto permite a las empresas reducir costos operativos y aprovechar la eficiencia logística de Amazon, incluyendo la red de transporte y gestión de inventarios.
Así, Amazon se encarga de la mayoría de las tareas logísticas, lo que permite al vendedor centrarse en otras áreas del negocio, como marketing o desarrollo de productos. Aprende todo sobre FBA - Logística de Amazon.
Las empresas que gestionan su propio inventario pueden usar Seller Central para integrar sus sistemas con los de Amazon. Esta herramienta permite a los vendedores gestionar sus pedidos de forma centralizada, sincronizando los niveles de stock y pedidos en tiempo real. Visita Seller Central aquí u obtén toda la información que necesitas para vender en Amazon.
Utilizar un sistema de clasificación adecuado: Organizar los productos de manera lógica y estratégica facilita su ubicación y selección durante el picking.
Implementar tecnología: Utilizar dispositivos móviles, como lectores de código de barras o terminales de radiofrecuencia, agiliza la identificación y recolección de productos, reduciendo errores y tiempos de búsqueda.
Optimizar la ruta de picking: Diseñar la ruta más eficiente para recoger productos en el almacén ahorra tiempo y minimiza la distancia recorrida por el personal.
Además, para lograr un packing eficiente, se recomienda seguir estas mejores prácticas:
Usar empaques adecuados: Elegir el tamaño y tipo de embalaje correcto para cada producto garantiza su protección durante el transporte y reduce la posibilidad de daños.
Etiquetar correctamente los paquetes: Identificar claramente cada paquete con información precisa facilita su manipulación y entrega.
Implementar sistemas de control de calidad: Realizar inspecciones regulares asegura que los productos estén correctamente empacados, evitando errores y devoluciones innecesarias.
Existen diversas herramientas y tecnologías para mejorar tanto el picking como el packing. Estas incluyen sistemas de gestión de almacenes (WMS), software de optimización de rutas y sistemas de etiquetado automático.
Otra opción es delegar tu proceso de logística con una herramienta experta. Con FBA - Logística de Amazon, los vendedores pueden enviar su inventario a los centros logísticos de Amazon, donde la compañía se encarga de todo el proceso de picking, packing y envío. Esto permite a las empresas reducir costos operativos y aprovechar la eficiencia logística de Amazon, incluyendo la red de transporte y gestión de inventarios.
Así, Amazon se encarga de la mayoría de las tareas logísticas, lo que permite al vendedor centrarse en otras áreas del negocio, como marketing o desarrollo de productos. Aprende todo sobre FBA - Logística de Amazon.
Las empresas que gestionan su propio inventario pueden usar Seller Central para integrar sus sistemas con los de Amazon. Esta herramienta permite a los vendedores gestionar sus pedidos de forma centralizada, sincronizando los niveles de stock y pedidos en tiempo real. Visita Seller Central aquí u obtén toda la información que necesitas para vender en Amazon.
Ejemplos de packing y picking en almacenes
En la logística, el packing y el picking son procesos esenciales en la gestión de almacenes. Aquí presentamos ejemplos prácticos para comprender mejor su funcionamiento:
En el picking, los empleados de un almacén utilizan dispositivos móviles para recibir órdenes de picking y dirigirse a los estantes para recoger los productos según las instrucciones. Este proceso asegura que los productos correctos sean recogidos y preparados para su envío, optimizando la eficiencia y velocidad del servicio.
El packing, por otro lado, se refiere al embalaje de productos antes de su envío. Se utilizan materiales de embalaje adecuados, como cajas, envoltorios y rellenos, para proteger los productos durante el transporte. El objetivo es que los productos lleguen a su destino en perfectas condiciones, minimizando riesgos de daños o pérdidas.
En la logística moderna, estos procesos son fundamentales para una gestión eficiente de almacenes y una entrega exitosa de productos.
En el picking, los empleados de un almacén utilizan dispositivos móviles para recibir órdenes de picking y dirigirse a los estantes para recoger los productos según las instrucciones. Este proceso asegura que los productos correctos sean recogidos y preparados para su envío, optimizando la eficiencia y velocidad del servicio.
El packing, por otro lado, se refiere al embalaje de productos antes de su envío. Se utilizan materiales de embalaje adecuados, como cajas, envoltorios y rellenos, para proteger los productos durante el transporte. El objetivo es que los productos lleguen a su destino en perfectas condiciones, minimizando riesgos de daños o pérdidas.
En la logística moderna, estos procesos son fundamentales para una gestión eficiente de almacenes y una entrega exitosa de productos.
Empieza hoy y ahorra $7,200 en el primer año
Accede a millones de clientes, aumenta tus ventas y crece tu negocio.
Publicaciones relacionadas
© 2024, Servicios Comerciales Amazon México S. de R.L. de C.V. Todos los derechos reservados. Una compañía de Amazon.