¿Qué es SKU? Definición, importancia y cómo utilizarlo en la gestión de inventarios

¿Qué es SKU? Definición, importancia y cómo utilizarlo en la gestión de inventarios

Te explicamos en detalle qué es el SKU, su relevancia en la administración de inventarios, y cómo diseñar y crear un sistema eficaz para optimizar tu gestión.
3 feb, 2025
11 min
El SKU, conocido como Unidad de Mantenimiento de Existencias (Stock Keeping Unit), es un código alfanumérico único asignado a cada producto dentro de un inventario. Este identificador es esencial para categorizar y gestionar los productos de manera eficient, permitiendo una organización y seguimiento efectivos.

En este artículo, exploraremos en detalle qué significa SKU, su importancia en la gestión de inventarios, cómo diseñarlo, crearlo y más.

¿Qué es un SKU?

Un SKU es un identificador único utilizado en la gestión de inventarios para distinguir y rastrear productos específicos. Cada producto en un inventario tiene su propio SKU, que puede ser un número, una combinación de letras y números, o cualquier otro código alfanumérico. Este uso facilita la organización y seguimiento de los productos en el inventario, lo que es fundamental para el éxito de cualquier negocio.

Un ejemplo común de un código SKU es el código de barras que se encuentra en la mayoría de los productos envasados. Este código único permite a los minoristas escanear el producto y acceder rápidamente a la información relacionada, como el precio, el nombre y la cantidad disponible en el inventario.

Otro ejemplo es el SKU de un producto en los marketplace de comercio electrónico, donde cada producto tiene su propio identificador único para facilitar su gestión y seguimiento.

Importancia del SKU en la gestión de inventarios

Además de mejorar la precisión, los SKU tienen un impacto significativo en la eficiencia operativa. Al tener una identificación clara y única para cada producto, se agilizan las tareas de recepción, almacenamiento y despacho de mercancías.

Los empleados pueden localizar y manipular los productos de manera más rápida y precisa, lo que reduce los tiempos de búsqueda y minimiza los errores en la gestión del inventario.

Cómo diseñar y crear un SKU

Para diseñar un SKU efectivo, es necesario considerar algunos elementos clave:

Descripción del producto: Incluye información relevante sobre el producto, como marca, modelo, color, tamaño, etc. Esto ayuda a identificar rápidamente el producto y evita confusiones.

Categoría de producto: Asigna una categoría específica a cada producto para facilitar la clasificación y búsqueda dentro del inventario.

Ubicación física: Indica la ubicación exacta de cada producto en el almacén, agilizando el proceso de picking y reabastecimiento.

Precio: Asigna un precio único a cada producto para simplificar la gestión de precios y promociones.

Una vez definidos los elementos clave, sigue estos pasos para crear un sistema de códigos SKU:
  • Analiza tu inventario y clasifica los productos según sus características y demanda.
  • Define una estructura de código que sea lógica y fácil de entender.
  • Asigna un código único a cada producto, siguiendo la estructura definida.
  • Registra y documenta los códigos SKU en un sistema de gestión de inventarios.
Al crear SKUs, es importante evitar algunos errores comunes, como:
  • Usar códigos demasiado largos o complejos, que dificulten su lectura y registro.
  • No mantener una estructura uniforme en todos los SKUs, lo que puede llevar a confusiones y errores.
  • No actualizar los SKUs cuando hay cambios en los productos, como nuevas versiones o tamaños.
  • Diseñar y crear un código SKU adecuado te ayudará a optimizar la gestión de inventarios, facilitar el control de stock y mejorar la eficiencia en la venta de tus productos en Amazon.

Beneficios de usar códigos SKU

Los códigos alfanuméricos únicos permiten identificar de manera rápida y precisa cada producto en un almacén o tienda en línea. Estos son algunos de los beneficios de utilizar códigos SKU:
  1. Optimización del proceso de ventas: Los códigos SKU facilitan el seguimiento y control de cada producto en el proceso de ventas. Al asignar un código SKU a cada artículo, es posible realizar un seguimiento detallado de las ventas, identificar qué productos son más populares y tomar decisiones estratégicas basadas en datos concretos.
  2. Facilitación en la gestión de almacenes: Los códigos SKU agilizan la gestión de almacenes al permitir una identificación rápida y precisa de los productos. Con los códigos SKU, es más sencillo realizar inventarios, organizar los productos en estanterías y ubicarlos de manera eficiente, lo que reduce los tiempos de búsqueda y mejora la productividad.
  3. Mejora en la experiencia del cliente: Los códigos SKU también benefician a los clientes al facilitar la búsqueda y selección de productos. Al usar códigos SKU en una tienda en línea como Amazon México, los clientes pueden encontrar rápidamente el producto deseado sin tener que navegar por múltiples categorías o leer descripciones detalladas. Esto agiliza el proceso de compra y mejora la satisfacción del cliente.

Diferencias entre SKU, UPC y EAN

En la gestión de inventarios, es común encontrarse con los términos SKU, UPC y EAN. Aunque suelen utilizarse de forma intercambiable, cada uno tiene sus propias definiciones y características distintivas. Aquí te explicaremos sus diferencias:

El UPC y el EAN son códigos de barras utilizados para identificar productos de forma única. El UPC consta de 12 dígitos y se utiliza principalmente en América del Norte, mientras que el EAN consta de 13 dígitos y es más común en Europa.

La principal diferencia entre ambos radica en su origen geográfico y en la cantidad de dígitos que los componen. Sin embargo, en cuanto a su función, ambos códigos permiten identificar un producto de manera única y facilitan su escaneo en el punto de venta.

Por otro lado, el SKU es un código interno utilizado por los vendedores para gestionar su inventario. A diferencia del UPC y el EAN, el SKU puede ser asignado por cada vendedor de forma personalizada. Este código suele contener información adicional, como el color, tamaño o variante del producto.

En cuanto a sus usos y aplicaciones, el UPC y el EAN son ampliamente empleados en el comercio minorista y la logística, ya que permiten un seguimiento preciso de los productos desde su fabricación hasta su venta final. Por otro lado, el SKU es fundamental para el control interno de inventarios y facilita la identificación y gestión de productos específicos dentro de una tienda o almacén.

En cuanto a las ventajas y desventajas de cada sistema, el UPC y el EAN ofrecen una identificación global y estandarizada de productos, lo que facilita su comercialización a nivel internacional. Sin embargo, su asignación y gestión pueden ser más complejas debido a su estructura y a los requisitos de registro en organizaciones internacionales.

Por otro lado, el SKU ofrece flexibilidad y personalización en la gestión de inventarios, pero puede generar confusiones si no se establecen pautas claras para su asignación y uso.

Consejos para implementar un sistema de SKU

Con un sistema adecuado de SKU, puedes identificar fácilmente cada producto, optimizar el control de stock y mejorar la experiencia del cliente al reducir errores y tiempos de espera. En este apartado, te compartimos consejos prácticos para configurar y utilizar un sistema de SKU que te ayudará a mantener tu inventario siempre bajo control y a tomar decisiones más inteligentes para tu negocio.

Herramientas y software recomendados:

Utilizar herramientas y software especializados puede facilitar enormemente la administración de tus códigos SKU. En la actualidad existen diversas opciones, como el software de gestión de inventarios que ofrece Amazon, que te permiten asignar y controlar de manera eficiente los códigos SKU de tus productos. Estas herramientas te ayudarán a mantener un registro organizado y actualizado de tu inventario, minimizando errores y optimizando tus operaciones.

Buenas prácticas en la administración de SKUs:

Para asegurar un sistema de SKU efectivo, es importante seguir algunas buenas prácticas:
  • Asigna códigos únicos y significativos a cada producto para facilitar su identificación.
  • Mantén una estructura coherente y consistente en la asignación de códigos SKU para evitar confusiones.
  • Actualiza regularmente tu inventario y revisa el estado de tus productos para evitar la obsolescencia.
  • Realiza un seguimiento preciso de las ventas y las devoluciones para tener un control exacto de tu inventario.
Cómo capacitar a tu equipo en el uso de códigos SKU:

Es fundamental capacitar a tu equipo en el uso adecuado de códigos SKU para garantizar una gestión eficiente del inventario. Organiza sesiones de formación y proporciona materiales de referencia que expliquen cómo utilizar los códigos correctamente. Además, establece procedimientos claros y protocolos de comunicación interna para asegurar que todos los miembros del equipo comprendan y utilicen los SKU de manera uniforme.

Ejemplos prácticos

A continuación, te presentamos algunos ejemplos prácticos de cómo implementar los códigos SKU en tu negocio:
  1. Organización por categorías: Si tienes una tienda en línea que vende ropa, puedes asignar un código SKU único a cada categoría de productos, como 'Pantalones', 'Camisetas' o 'Accesorios'. Esto te ayudará a mantener un inventario ordenado y a facilitar la búsqueda de productos.
  2. Identificación por variantes: Si vendes productos con diferentes variantes, como tallas o colores, puedes utilizar los códigos SKU para diferenciar cada variante. Por ejemplo, podrías asignar el código SKU 'PAN001-BLUE' a un pantalón azul de la talla S, y 'PAN001-RED' a un pantalón rojo de la misma talla.
  3. Control de fechas de caducidad: Si vendes productos perecederos, los códigos SKU pueden ser útiles para llevar un control de las fechas de caducidad. Puedes asignar un código SKU a cada lote de producto y utilizarlo para identificar cuándo se vence cada lote.
Recuerda que la clave para implementar los códigos SKU de manera efectiva es crear una estructura lógica y consistente, y mantener un registro actualizado de cada producto y su correspondiente código SKU.

Empieza hoy y ahorra $7,200 en el primer año

Accede a millones de clientes, aumenta tus ventas y crece tu negocio.

Publicaciones relacionadas

Facebook logo
LinkedIn logo
YouTube logo
Instagram logo
Whatsapp logo
© 2024, Servicios Comerciales Amazon México S. de R.L. de C.V. Todos los derechos reservados. Una compañía de Amazon.