¿Cuál es el costo de tener una tienda en Amazon?
Abrir un negocio online en México es una excelente oportunidad para generar ingresos. Incluso quienes aún no tienen una empresa todavía, pueden comenzar invirtiendo muy poco y obtener ganancias.
7 jul, 2024
11 min
Aquí te mostramos cuáles son tus posibilidades y cómo dar los primeros pasos para tener un negocio online lucrativo en México.
¿Cuánto cuesta vender en Amazon?
Los costos para vender en Amazon varían principalmente según el plan que elijas, el tipo de producto y la comisión de venta aplicada. Es importante analizar las opciones ofrecidas en el marketplace para optar por la que mejor se adecue a tu modelo de negocio y te garantice mayores ganancias. A continuación, te mostramos cuáles son los costos para tener una tienda en Amazon y planificar tu presupuesto.
Considerando la diversidad de empresas que pueden afiliarse al marketplace, se ofrecen distintas modalidades de planes de venta:
El plan profesional está pensado para quienes planean vender más de 10 artículos mensualmente. Registrándote hoy, obtienes 1 año sin pagar tarifa mensual. Una vez terminados los 12 meses GRATIS, se cobrarán MXN $600 sin importar cuántos artículos vendas. Es importante que consideres que la cuota de suscripción mensual de Vender con Amazon México, Estados Unidos y Canadá es de $39.99 USD al mes.
Los vendedores con el plan Profesional establecen sus propias tarifas de envío. Cuando un cliente compre tu producto, recibirás un abono de Amazon que corresponde a la tarifa de envío que estableciste. Ten en cuenta que la tarifa por referencia se calcula a partir del precio total de venta, que incluye el precio del artículo, los costos de envío y los cargos por envoltura para regalo.
Considera los siguientes costos adicionales en tu plan:
- Programas opcionales como FBA - Logística de Amazon y Vender en Estados Unidos desde México
- Vender en categorías que requieren aprobación;
- Hacer cargas masivas de productos;
- Gestionar el inventario a través de informes comerciales;
- Configurar tu envío de manera personalizada;
- Agregar varios administradores en la misma cuenta.
En el caso del plan Logística del vendedor, el vendedor envía los pedidos por su cuenta, Amazon cobra tarifas de envío que varían según la categoría del producto y el servicio de entrega seleccionado por el cliente. Luego, el monto correspondiente se transfiere a tu cuenta de vendedor en forma de créditos de envío.
¿Cuáles son las tarifas de Amazon para vender productos en el marketplace?
Los vendedores pagan una tarifa por referencia por cada artículo que venden. La mayoría de las categorías de artículos tienen una tarifa mínima por referencia. Esto significa que el vendedor paga la tarifa por referencia aplicable a esa categoría o la tarifa mínima por referencia por artículo, según cuál sea mayor.
Amazon deduce el monto más alto entre el porcentaje de la tarifa por referencia aplicable y la tarifa mínima por referencia por artículo, calculado sobre el precio de venta total del producto (el monto total pagado por el comprador, que incluye el precio del producto, gastos de envío, cargos por envoltura para regalo e IVA/impuestos de importación aplicables a la categoría).
Consulta los costos por categoría aquí.
Amazon deduce el monto más alto entre el porcentaje de la tarifa por referencia aplicable y la tarifa mínima por referencia por artículo, calculado sobre el precio de venta total del producto (el monto total pagado por el comprador, que incluye el precio del producto, gastos de envío, cargos por envoltura para regalo e IVA/impuestos de importación aplicables a la categoría).
Consulta los costos por categoría aquí.
¿Cuáles son las comisiones de venta de Amazon?
Para convertirte en un vendedor en el marketplace de Amazon, es importante comprender cómo funcionan las comisiones de ventas, lo que te ayudará a estimar parte de los costos de tener una tienda online.
Al abrir tu tienda online en el marketplace de Amazon se cobra una comisión sobre cada venta realizada. El porcentaje varía según la categoría del producto y algunas de ellas tienen un valor mínimo.
Es importante entender el valor de las comisiones al aprender cómo vender en Amazon para que incluyas este costo en tu planificación y establezcas metas de lucro reales, así como al fijar los precios de tus productos.
En México, las tarifas empiezan a partir del 8% y con una tarifa mínima aplicable de MXN 8.00. Estos precios varían por referencia por cada artículo que vendas.
Las tarifas por referencia, incluidas las tarifas mínimas por referencia, se calculan por artículo. Por lo tanto, si un cliente realiza un pedido de varios artículos, se aplicará una tarifa por referencia separada a cada uno. Por ejemplo, las tarifas por referencia totales en un pedido de 5 productos de la categoría Deportes, con un precio total (incluido el envío) de MXN 50.00 por producto, serían MXN 50.00. En este caso, cada producto estaría sujeto a la tarifa mínima por referencia de MXN 10.00 (5 productos x MXN 10.00 = MXN 50.00).
Al abrir tu tienda online en el marketplace de Amazon se cobra una comisión sobre cada venta realizada. El porcentaje varía según la categoría del producto y algunas de ellas tienen un valor mínimo.
Es importante entender el valor de las comisiones al aprender cómo vender en Amazon para que incluyas este costo en tu planificación y establezcas metas de lucro reales, así como al fijar los precios de tus productos.
En México, las tarifas empiezan a partir del 8% y con una tarifa mínima aplicable de MXN 8.00. Estos precios varían por referencia por cada artículo que vendas.
Las tarifas por referencia, incluidas las tarifas mínimas por referencia, se calculan por artículo. Por lo tanto, si un cliente realiza un pedido de varios artículos, se aplicará una tarifa por referencia separada a cada uno. Por ejemplo, las tarifas por referencia totales en un pedido de 5 productos de la categoría Deportes, con un precio total (incluido el envío) de MXN 50.00 por producto, serían MXN 50.00. En este caso, cada producto estaría sujeto a la tarifa mínima por referencia de MXN 10.00 (5 productos x MXN 10.00 = MXN 50.00).
Las ventajas de vender en Amazon
Ahora que ya entiendes los costos involucrados en tener una tienda en el marketplace de Amazon, es importante conocer también los beneficios que nuestro sitio ofrece a sus vendedores.
La facilidad de gestión de la tienda online, a través de Seller Central, la estructura mundialmente conocida de logística y la variedad de nichos de mercado que pueden venderse en Amazon, también atraen cada vez a más vendedores.
Algunos otros beneficios exclusivos para el vendedor de Amazon son la posibilidad de personalizar el envío de acuerdo con la región y subregión del país, y la fijación automática de precios de los productos, donde es posible determinar un precio mínimo y máximo y la herramienta ofrece la mejor oferta según el movimiento de la competencia
La facilidad de gestión de la tienda online, a través de Seller Central, la estructura mundialmente conocida de logística y la variedad de nichos de mercado que pueden venderse en Amazon, también atraen cada vez a más vendedores.
Algunos otros beneficios exclusivos para el vendedor de Amazon son la posibilidad de personalizar el envío de acuerdo con la región y subregión del país, y la fijación automática de precios de los productos, donde es posible determinar un precio mínimo y máximo y la herramienta ofrece la mejor oferta según el movimiento de la competencia
Vende más con el marketplace de Amazon
¡Mensualidad GRATIS por 1 año!
Publicaciones relacionadas
© 2024, Servicios Comerciales Amazon México S. de R.L. de C.V. Todos los derechos reservados. Una compañía de Amazon.